top of page

MINAS DE NAMBIJA

MINA SOCIEDAD MINERA ARENISCA
ORO EN PEÑA

El yacimiento de Nambija, es una mina aurífera en el sector del mismo nombre, en Ecuador. Es el más grande y famoso yacimiento que la provincia de Zamora Chinchipe ha tenido.

 

Para llegar a las minas de Nambija existe servicio de rancheras desde el barrio Namírez pasando por la parroquia San Carlos, viajar a este lugar es aventurarse a un encuentro con la naturaleza por sus hermosos paisajes y con la realidad minera de la provincia.

Minas de Nambija, es caminar por un laberinto y cuevas de las minas de oro de 200 y 500 metros de profundidad y canaletas donde recorre el agua que lava el material donde se extrae el oro.

Pulmón económico de Zamora Chinchipe, orgullosos mineros que han aportado con trabajo, oro y desarrollo.

Actualmente se trabaja en una minería responsable con la naturaleza, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Minería.

Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:

Datos Relevantes
ÚNICA CHANCADORA

Nambija cuenta con la única chancadora que se mantiene desde los años 80, todas las existentes ya desparecieron para dar paso a los molinos de tres ruedas, para procesar el material aurífero.

Nuestra Historia
NAMBIJA DE ANTAÑO

Las minas ya explotadas desde la Colonia por los españoles, estas contribuyeron al desarrollo de Zamora de los Alcaides y fueron abandonadas conjuntamente con la ciudad. Fueron descubiertas en la década de los 80 por colonos de la provincia que iniciaron su rápida explotación para la extracción del precioso mineral.

© 2019, NAMBIJA, SAN CARLOS DE LAS MINAS, ZAMORA CHINCHIPE - ECUADOR

  • Infocentro Nambija
  • Infocentro Nambija
bottom of page